
La salud del corazón y del cerebro están más conectadas de lo que pensamos. Investigaciones científicas recientes indican que enfermedades cardiovasculares como la hipertensión o la aterosclerosis pueden afectar directamente la función cognitiva. En este blog, el Dr. Diego Chango explica cómo un corazón sano es clave para mantener una memoria aguda.
Evidencia científica
Un estudio publicado en JAMA (2019) con más de 15.000 adultos mayores demostró que quienes tenían mejor salud cardiovascular también presentaban una menor tasa de deterioro cognitivo en 10 años. La razón: el cerebro depende de un flujo sanguíneo estable, y cuando el corazón falla, la irrigación cerebral disminuye.
Factores de riesgo compartidos
- Hipertensión.
- Diabetes.
- Colesterol elevado.
- Obesidad.
- Tabaquismo.
¿Cómo proteger el corazón y el cerebro a la vez?
- Realiza actividad física aeróbica.
- Mantén una dieta tipo mediterránea.
- Duerme entre 7 y 9 horas.
- Controla tu presión arterial y colesterol.
Conclusión
Un corazón sano es un cerebro protegido. Consulta con el Dr. Diego Chango para evaluar tu salud cardiovascular y prevenir el deterioro cognitivo a tiempo.