
Los dispositivos wearables como el Apple Watch han revolucionado el monitoreo de la salud. Su capacidad para detectar arritmias como la fibrilación auricular (FA) ha salvado vidas. Pero ¿hasta qué punto podemos confiar en ellos?
Qué pueden detectar
- Ritmo irregular compatible con FA
- Frecuencia cardíaca anormalmente alta o baja
- Cambios en la variabilidad del ritmo
Qué no pueden reemplazar
- Electrocardiograma completo de 12 derivaciones
- Ecocardiograma estructural
- Evaluación clínica de síntomas
Evidencia científica
El estudio Apple Heart Study (Stanford, 2019) demostró que el reloj tiene una especificidad del 84% para detectar FA, pero una sensibilidad menor al 40% en personas asintomáticas.
Recomendación del Dr. Chango
Usa tu smartwatch como una herramienta preventiva, pero consulta siempre a un cardiólogo ante cualquier señal. La tecnología alerta, el diagnóstico lo da un profesional.
Conclusión
Los wearables salvan vidas, pero no reemplazan al médico. Usa tu Apple Watch con responsabilidad y visita al Dr. Diego Chango si notas síntomas.